El Comité Organizador de la IV Convención Internacional y
XI Nacional de Profesores de Ciencias Naturales
“La enseñanza de las ciencias naturales: su contribución en la diversidad cultural, la sostenibilidad y el cuidado del ambiente”
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
Noviembre 13 al 16 del 2014
CONVOCA
a los docentes e investigadores interesados en la enseñanza, el aprendizaje y la divulgación de las ciencias naturales, a participar en la presentación de trabajos en la modalidad de:
Ponencia-Cartel
de acuerdo a las siguientes
BASES
De los participantes | Podrán participar los docentes en servicio de todos los niveles educativos así como los investigadores interesados en la enseñanza, el aprendizaje y la divulgación de las ciencias naturales. |
De las características de las contribuciones |
Los trabajos deben:
|
De la participación |
Cada trabajo constará de un resumen y una descripción (en el mismo documento), cuyo formato se describe a continuación: Márgenes de 2 cm por lado. Fuente Arial, 11 puntos, interlineado sencillo.Resumen
Texto con extensión de dos cuartillas como máximo, en formato justificado, que incluya los apartados de: objetivos, metodología, resultados, conclusiones y bibliografía. Favor de: No incluir escudos regionales o institucionales como fondos de página ni como pies de página, pues los evaluadores deben recibir copias ciegas de los documentos. |
De la recepción de trabajos |
Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: carteles@ampcn.mx como un archivo adjunto, en formato .doc o .rtf , cuyo nombre esté conformado por los apellidos del primer autor. En caso de enviar más de un trabajo, agregar al nombre un número consecutivo. Ejemplo:
ReyesLugo1
ReyesLugo2
Que los gráficos, dibujos o fotografías estén en formato jpg. Las propuestas serán recibidas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 29 de septiembre del 2014. |
De la selección |
Los trabajos serán evaluados de acuerdo a los requerimientos y características mencionados, por una comisión evaluadora de prestigiados académicos designada por la Comisión de Ponencias-cartel, cuyo fallo será inapelable. Serán descalificadas las aportaciones que no cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria. Una vez que se tengan los resultados de la evaluación de los trabajos, la Comisión de Ponencias-cartel enviará por correo electrónico un comunicado a los autores, a más tardar el 10 de octubre de 2014. Sólo se incluirán en el programa de la Convención y en las Memorias, los trabajos que cumplan con el formato establecido, no habrá corrección editorial. |
De la exposición |
Para cada trabajo aceptado debe elaborarse un cartel 0.9 metros (de ancho) x 1.20 metros (de largo), en formato vertical. Con el título en letras de 5 cm de alto, seguido del nombre completo del autor(es), incluyendo la clave asignada en el extremo superior derecho del cartel. Se recomienda imprimirlo en papel Bond o en algún otro material ligero para que se pueda colocar fácilmente en los espacios asignados. De acuerdo a la programación de la Comisión de Ponencias-cartel, se asignarán claves, lugares y tiempos de exposición, información que se notificará a los autores en la carta de aceptación respectiva. |
Transitorios | Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria, será resuelto por la Comisión de Ponencias-cartel. |
Por la Comisión de Ponencias-cartel | Por el Comité Nacional de Organización | Por el Comité de Organización Estatal |
Mtra. Norma Mónica López Villa | Mtra. Cristina Rueda Alvarado | Mtro. Carlos de Jesús Trujillo Q |
Coordinadora Nacional | Presidenta de la AMPCN | Presidente del Comité Estatal |